Aceptar
Esta web utiliza cookies, puedes ver nuestra
la política de cookies, aquí
Si continuas navegando estás aceptándola
Política de cookies +
EMPRESA
Nuestra empresa
Código Ético - RSE
Plan de Igualdad
Prevención
Protección de Datos
Innovación
FAMILIAS Y PARTICULARES
AYUDA A DOMICILIO
INFANCIA
SELECCIÓN DE PERSONAL
EJEMPLOS DE SERVICIOS DOMICILIARIOS
PACKS DE SERVICIOS
CONSEJOS PRÁCTICOS
SOLICITAR PRESUPUESTO
EMPLEO
ENVIANOS TU CV
DATOS DE CONTACTO
Consejos Prácticos para la mejora asistencial
Inicio
/
CONSEJOS PRÁCTICOS
/
Consejos sobre Calidad Asistencial
CUIDADOS BÃSICOS PARA PERSONAS DEPENDIENTES: LAS MOVILIZACIONES (III) TRANSFERENCIA DE LA CAMA A L
Lo primero que se realiza es motivar e informar al paciente sobre el cambio de postura que va a realizar, promoviendo su participación y haciéndole la misma lo mas agradable posible.
Una vez informado colocaremos la silla, debidamente frenada, paralela y lo más cerca posible de la cama sin que sirva de obstáculo para realizar cualquier tipo de movimiento.
Una vez aquí debemos ponernos en la posición adecuada, que consiste en colocar una de nuestras manos en la espalda de la persona y la otra debajo de sus rodillas, y haciendo un pequeño balanceo con todo su cuerpo ayudarle para que pueda girarse y se quede en posición de sentado junto al borde de la cama.
Una vez aquí, hay que coger a la persona dependiente, para ello colocamos nuestros brazos bajo los brazos de la persona que estamos atendiendo y colocamos los suyos en nuestra cintura o sobre nuestros hombros.
Al mismo tiempo introduciremos nuestra pierna entre las suyas como medida de seguridad para que no se deslice, llevar el peso lo más cerca posible de nuestro cuerpo tirando de su tronco hacia delante y haciendo fuerza con las piernas, de forma que su peso se distribuya equitativamente sobre sus piernas para poder incorporarle a la silla con un breve balanceo prestando mucho cuidado con los reposapiés pues estos pueden llegar a provocar lesiones (es mejor retirarlos y colocarlos posteriormente).
En el caso de que la persona atendida no quede bien sentada nos debemos colocar en la parte posterior de la silla (frenada), una vez aquí debemos poner nuestro brazo por debajo de sus axilas y tirando hacia arriba en un solo movimiento le colocaremos correctamente.
Para este caso existe otra técnica
que consiste en pasar nuestros brazos bajo sus axilas y agarrarle por las muñecas o el antebrazo (en función del estado físico en que se encuentre el paciente) y tirar hacia arriba hasta que quede en una óptima posición de sentado.
Comparte este contenido
Servicios para
Particulares y Familias
AYUDA A DOMICILIO
INFANCIA
SELECCIÓN DE PERSONAL
EJEMPLOS DE SERVICIOS DOMICILIARIOS
PACKS DE SERVICIOS
CONSEJOS PRACTICOS
SOLICITAR PRESUPUESTO
ENVIANOS TU CURRICULUM
Consejos
Prácticos
EL PACIENTE TERMINAL. CUIDADOS PALIATIVOS (I) INTRODUCCIÓN
PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DOMÉSTICOS (II) CONSEJOS PRÃCTICOS: COCINA-BAÑO-RESTO DE LA CASA.
PERSONAS CON ALTERACIONES DE LA CONDUCTA. (V) TRASTORNOS DE LA ALIMENTACIÓN
Testimonio de
Clientes
Enrique MartÃnez
Filosofía
AC Servicios
Innovación continua
más >
Excelencia en el trato personal
más >
Formación
más >
Gestión optimizada y cercana
más >
i
ANTONIO CORRIPIO SERVICIOS, SL
|
Aviso Legal
|
Privacidad de Datos
|
Protección informante
|
Uso de Cookies